Ahorro energético en casa: 10 medidas para reducir tu factura

En este post, hemos hecho una recopilación con los mejores consejos y soluciones de ahorro para que implementes en tu hogar explicando hasta 10 formas de optimizar el uso de tus electrodomésticos y sistemas de calefacción y aire acondicionado. Además, te contamos cómo un asesor energético puede maximizar tu ahorro.
Qué es el ahorro energético
El ahorro energético es la reducción del consumo de energía sin perder confort. No solo implica gastar menos, sino hacerlo de forma inteligente, evitando despilfarros. En ElectryConsulting sabemos que la base para lograr este ahorro es tener un buen diagnóstico de consumo, optimizar hábitos y aplicar tecnologías eficientes.
El ahorro de energía en el hogar contribuye a un menor impacto ambiental y a un control real de los "gastos", evitando sorpresas en la factura. Desde cambiar hábitos cotidianos hasta mejorar la infraestructura del hogar, todo cuenta para ahorrar luz y gas.
¿Qué es el consumo fantasma y cómo evitarlo?
Uno de los factores más invisibles que influyen en el "gasto" energético doméstico es el consumo fantasma, que se produce cuando los aparatos eléctricos consumen energía estando apagados pero conectados, o en modo stand-by. Y es que este consumo puede representar entre un 5 y un 10% del "gasto" total de electricidad en casa.
Para reducirlo, lo recomendable es:
- Apagar completamente los dispositivos en lugar de dejarlos en stand-by.
- Utilizar regletas con interruptor para cortar la corriente fácilmente.
- Desconectar cargadores y equipos que no se estén utilizando.
Electrodomésticos de alto consumo
Identificar cuáles son los electrodomésticos que más energía consumen es un paso esencial para entender cómo podemos ahorrar energía en casa. Algunos de los más destacados son:
- Calefacción y aire acondicionado: representan casi la mitad del "gasto" energético en muchas viviendas.
- Frigorífico y congelador: funcionan continuamente, por lo que un modelo eficiente y bien mantenido reduce mucho el consumo.
- Lavadora y lavavajillas: su consumo depende de la frecuencia y programas que se elijan.
- Televisores, ordenadores y otros dispositivos electrónicos: generan consumo, especialmente en stand-by.
10 formas de ahorrar energía en casa
A partir de nuestra experiencia, desde ElectryConsulting te damos algunas recomendaciones para un consumo eficiente. Aquí tienes las 10 mejores formas para reducir tu "gasto" energético en casa.
Iluminación eficiente
Cambiar las bombillas tradicionales por LED puede suponer un ahorro de hasta un 80% en el consumo de iluminación. Además, aprovechar la luz natural siempre que sea posible disminuye la necesidad de luz artificial, contribuyendo al ahorro energético.
¿Sabías que ElectryConsulting tiene el renting de iluminación LED con el que puedes cambiar todas tus bombillas sin pagar ni un euro? Mantenimiento incluido. Y además, te puedes deducir la cuota. ¿Seguro que no te interesa?
Uso responsable de la calefacción y el aire acondicionado
Para mantener una temperatura, lo mejor es regular la calefacción entre 20 y 21 ºC en invierno y el aire acondicionado a no menos de 24 ºC en verano para evitar un "gasto" excesivo. Además, instalar termostatos programables ayuda a optimizar el uso según horarios y presencia en casa.
Optimizar el funcionamiento de la lavadora y el lavavajillas
Utiliza estos electrodomésticos con carga completa y programas eco o de baja temperatura. Evitar ciclos cortos y frecuentes reduce el consumo de agua y electricidad, manteniendo la eficacia. Por eso, aunque cuesta más de primeras, las etiquetas A+++ te ayudan a ahorrar a largo plazo.
Desconectar aparatos en stand-by
Como explicamos, el consumo fantasma supone un "gasto" innecesario que puede añadir hasta un 10% de consumo adicional a tu factura. Apagar completamente y desconectar regletas es una forma fácil y efectiva de reducir tu factura eléctrica.
Aprovechar la luz natural
Mantener abiertas cortinas y persianas durante el día reduce el uso de iluminación artificial, a la vez que aporta confort y bienestar.
Instalar termostatos y temporizadores
Instalar termostatos y temporizadores que permiten programar la temperatura y encendidos/apagados automáticos ayuda a usar la energía solo cuando es necesario, evitando desperdicios.
Mejorar el aislamiento de puertas y ventanas
Un buen aislamiento evita pérdidas de calor en invierno y reduce la entrada de calor en verano, disminuyendo la necesidad de calefacción o aire acondicionado. De ese modo, es recomendable sellar grietas y utilizar burletes como soluciones económicas y efectivas.
Usar regletas con interruptor
Las regletas permiten desconectar fácilmente varios dispositivos y evitar el consumo en stand-by, especialmente en equipos electrónicos y de entretenimiento como la televisión.
Mantener limpio el filtro del aire acondicionado
Un filtro limpio mejora la eficiencia del equipo de aire acondicionado, reduciendo su consumo energético y prolongando así su vida útil.
Revisar periódicamente la instalación eléctrica
Una instalación obsoleta o en mal estado puede provocar pérdidas de energía y riesgo eléctrico.
Una auditoría energética puede ayudarte a ahorrar aún más
Una de las herramientas más poderosas para optimizar el consumo en tu hogar es realizar una auditoría energética, un servicio que Electry Consulting realiza con amplia experiencia. La auditoría es un análisis detallado y técnico de cómo consumes energía en casa, que permite detectar ineficiencias y puntos de mejora que a simple vista pueden pasar desapercibidos.
Durante la auditoría, se examinan aspectos como:
- La calidad y cantidad de la energía consumida.
- El estado y uso de los electrodomésticos y sistemas de calefacción y refrigeración.
- El aislamiento térmico y la eficiencia de ventanas y puertas.
- Los hábitos de consumo de los ocupantes.
Con esta información, nuestros asesores pueden diseñar un plan personalizado para que ahorres energía eléctrica y gas de forma efectiva, proponiendo desde cambios en tus hábitos hasta mejoras en la infraestructura o la instalación de tecnologías inteligentes.
Además, la auditoría energética te ayuda a:
- Identificar consumos ocultos o excesivos.
- Detectar posibles defectos o averías que incrementen la factura.
- Optimizar la tarifa de luz y gas contratada para ajustarla a tus necesidades reales.
- Priorizar inversiones en mejoras que realmente se traduzcan en ahorro económico.
Cómo puede ayudarte un asesor energético de ElectryConsulting a ahorrar aún más
Más allá de estos consejos prácticos, contar con un asesor energético profesional marca la diferencia. En ElectryConsulting ofrecemos:
Auditorías energéticas completas
Identificamos el perfil de consumo y las oportunidades concretas de ahorro.
Optimización de tarifas eléctricas y de gas
Analizamos y negociamos para que contrates la mejor tarifa adaptada a tu consumo, lo que puede suponer un ahorro directo y sustancial.
Gestión y seguimiento continuo del consumo
Acompañamos al cliente para que mantenga su eficiencia a lo largo del tiempo.
Implantación de soluciones tecnológicas
Desde la instalación de sistemas domóticos hasta la incorporación de energías renovables.
Con una red de más de 50 delegaciones en Europa, en ElectryConsulting combinamos experiencia, conocimiento del mercado y un trato personalizado para ayudarte a ahorrar energía en tu casa y reducir tus costes energéticos.
Si quieres empezar a ahorrar desde hoy, contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar la eficiencia energética de tu hogar.