Tipos de LED: cuáles existen y cómo elegir el más adecuado

7 nov 2022
Conoce los tipos de luces LED y sus diferencias. Aprende a identificar los modelos más comunes como SMD 2835 o 5050 y sus usos para casa o empresa.
Tipos de LED: cuáles existen y cómo elegir el más adecuado
A día de hoy, la tecnología LED está presente en prácticamente todos los espacios que habitamos: desde nuestras viviendas hasta oficinas, comercios o incluso en el alumbrado público. Sin embargo, no todos los LED son iguales ni sirven para lo mismo. Existen diferentes tipos de LED que varían en forma, tamaño, potencia, voltaje y uso. Y conocer esas diferencias es clave si queremos hacer una buena elección de iluminación, ahorrar energía y alargar la vida útil de nuestras instalaciones.

¿Te has encontrado alguna vez con términos como "SMD LED", "LED 2835" o "5050" y no sabías a qué se referían? ¿Te preguntas qué LED es mejor para tu casa, tu negocio o para un espacio exterior? No te preocupes, estás en el lugar indicado.

En este artículo vamos a explicarte de forma clara y detallada los distintos tipos de LED que existen, cómo se clasifican, en qué se diferencian y cómo elegir el más adecuado para cada espacio o necesidad. Además, te mostraremos cuál es el más eficiente y cómo puedes combinar esta tecnología con soluciones de servicios de consultoría eléctrica para sacar el máximo partido a tu consumo.

Qué es un LED y cómo funciona un diodo emisor de luz

El término LED proviene de las siglas en inglés Light Emitting Diode, que significa diodo emisor de luz. Se trata de un componente electrónico que emite luz cuando se le aplica una corriente eléctrica en un solo sentido. La gran revolución del LED frente a otras tecnologías de iluminación está en su eficiencia: consume mucha menos energía, tiene mayor durabilidad y no contiene materiales contaminantes como el mercurio.

¿Cómo funciona?

Un LED está compuesto por materiales semiconductores que, al recibir una corriente eléctrica, liberan energía en forma de fotones (luz). A diferencia de las bombillas incandescentes, que generan calor para producir luz, el LED lo hace de manera directa y con muy poca pérdida energética.

Entre sus ventajas más destacadas están:

  • Bajo consumo energético
  • Alta durabilidad (hasta 50.000 horas)
  • Encendido instantáneo
  • Sin emisiones UV o infrarrojas
  • Resistencia a golpes y vibraciones

Clasificación de los LEDs según su forma y tecnología

No todos los LED son iguales. Existen muchas variantes que cambian según su tamaño, montaje, aplicación o tecnología. Aquí te presentamos una clasificación clara de los tipos más comunes y actuales.

SMD LED: qué significa y para qué se utiliza

SMD son las siglas de Surface Mounted Device, es decir, "dispositivo montado en superficie". Este tipo de LED es de los más utilizados hoy en día por su versatilidad, eficiencia y capacidad de integración en múltiples dispositivos.

Los LED SMD no tienen cables, sino que se montan directamente sobre una placa de circuito. Esto permite crear paneles más delgados, luminarias más compactas y productos con mayor potencia lumínica sin aumentar el tamaño.

Usos comunes:

  • Tiras LED decorativas
  • Luminarias de interior y exterior
  • Pantallas publicitarias
  • Lámparas industriales

Smd led que significa y para qué se utiliza

¿Qué diferencia hay entre LED 2835 y 5050?

Cuando hablamos de 2835, 5050, 3528, etc., nos referimos al tamaño del chip SMD en milímetros. Por ejemplo:

  • LED 2835 mide 2,8 x 3,5 mm
  • LED 5050 mide 5,0 x 5,0 mm

Principales diferencias:

Característica LED 2835 LED 5050
Tamaño Pequeño y compacto Más grande y potente
Consumo Bajo Mayor que 2835
Luminosidad Muy eficiente Alta intensidad
Aplicaciones Iluminación doméstica y comercial Tiras LED multicolor (RGB), iluminación decorativa

El LED 2835 es más eficiente y adecuado para iluminación general. El LED 5050 permite tener tres chips en uno, por lo que es ideal para colores RGB y ambientes decorativos donde se necesita control de color.

Mini LEDs y otros formatos más recientes

La evolución tecnológica ha dado lugar a variantes más avanzadas como los Mini LEDs y los Micro LEDs, pensados principalmente para pantallas y soluciones de alto rendimiento.

  • Mini LEDs: son más pequeños que los SMD convencionales, pero ofrecen una iluminación más precisa y controlada. Se utilizan en televisores de última generación y pantallas profesionales.
  • Micro LEDs: aún más diminutos, permiten fabricar pantallas ultra delgadas, con brillo uniforme y gran eficiencia energética. Están en fase de desarrollo comercial para usos más masivos.

También existen los COB LED (Chip on Board), donde varios chips LED se integran en un solo módulo, ofreciendo una mayor intensidad de luz y un haz más uniforme. Se usan en focos, proyectores o lámparas industriales.

Tipos de luces LED según su intensidad y uso

Además de su tecnología, los LED también se clasifican según el tipo de iluminación que ofrecen. Aquí es donde entra en juego la temperatura de color, la intensidad luminosa y el tipo de instalación.

Tipos de luces LED para casa

En el ámbito doméstico, los LED se han convertido en el estándar por su bajo consumo y buena calidad de luz. Algunas de las categorías más utilizadas son:

  • LED blanco cálido (2700K - 3000K): ideal para dormitorios, salones o espacios donde se busca una luz acogedora.
  • LED blanco neutro (4000K): perfecto para cocinas, baños o despachos. Proporciona una luz clara sin ser fría.
  • LED blanco frío (6000K): se usa en zonas de trabajo, garajes o exteriores, ya que ofrece una luz intensa y estimulante.

También puedes encontrar opciones dimerizables, que permiten ajustar la intensidad, o RGB, con múltiples colores y efectos.

Tipos de bombillas LED más comunes

Cuando cambiamos una bombilla tradicional por una LED, debemos fijarnos no solo en la forma del casquillo, sino también en la potencia y el tipo de luz. Las más habituales son:

  • E27: casquillo grueso. Es la más común en lámparas de techo y sobremesa.
  • E14: casquillo fino. Usada en apliques, lámparas pequeñas o decorativas.
  • GU10: bombillas de tipo dicroica, utilizadas en focos empotrados.
  • MR16 o GU5.3: muy usadas en iluminación halógena empotrada.
  • G9 / G4: bombillas tipo cápsula, para luminarias compactas o decorativas.

Tipos de LED y sus voltajes: cómo elegir correctamente

Un aspecto muy importante al elegir un LED es su voltaje de funcionamiento. Podemos encontrar:

  • LED de 220V (o 230V): se conectan directamente a la red eléctrica. Son ideales para reemplazar bombillas tradicionales sin necesidad de transformadores.
  • LED de 12V o 24V: necesitan un transformador o fuente de alimentación. Se usan especialmente en tiras LED, iluminación de mobiliario o proyectos personalizados.

Elegir el voltaje correcto es clave para evitar sobrecargas o fallos. Además, es importante considerar si el sistema necesita un driver específico (en el caso de luminarias industriales o profesionales).

¿Qué LED es mejor? Comparativa según rendimiento y eficiencia

Responder a la pregunta "¿qué LED es mejor?" requiere analizar varios factores, ya que depende del uso que se le va a dar. A continuación, te dejamos una comparativa sencilla entre los tipos de LED más comunes según su rendimiento lumínico, eficiencia energética, durabilidad y coste.

Tipo de LED Rendimiento Eficiencia Durabilidad Coste
SMD 2835 Alto Muy alta "> 50.000 h Económico
SMD 5050 Medio Alta "> 40.000 h Medio
COB Muy alto Muy alta "> 50.000 h Más caro
Mini LED Alto Alta "> 30.000 h Elevado
LED estándar (antiguos) Medio Media < 20.000 h Bajo

En general, los LED SMD 2835 o COB ofrecen una excelente relación calidad-precio y son perfectos para proyectos domésticos, comerciales o de oficina. Si buscas decoración o efectos de color, el 5050 RGB será tu aliado.

Y si tu objetivo es maximizar el ahorro, recuerda que el tipo de LED influye mucho, pero también el uso que haces de ellos. Por eso, cada vez más empresas y comunidades acuden a servicios de consultoría eléctrica para optimizar su iluminación y reducir el consumo energético sin perder calidad.

Qué led es mejor comparativa según rendimiento y eficiencia

Cómo elegir el tipo de LED ideal para cada espacio

Saber qué tipo de LED instalar es fundamental para conseguir el ambiente adecuado, aprovechar al máximo la energía consumida y evitar errores de instalación. Aquí te dejamos algunas recomendaciones prácticas según el tipo de espacio:

Para el hogar

  • Salón y dormitorios: LED cálido (2700-3000K), bombillas E27 o GU10 con iluminación ambiental.
  • Cocina y baño: LED neutro (4000K), buena reproducción cromática y protección IP en zonas húmedas.
  • Pasillos y escaleras: sensores de movimiento + LED de bajo consumo.

Para oficinas o comercios

  • Zonas de trabajo: luz blanca neutra o fría (4000-6000K), alta eficiencia y sin parpadeo.
  • Escaparates: COB o SMD de alta potencia, con buena reproducción de color.
  • Áreas comunes: bombillas LED con detector de presencia para ahorrar.

Para exteriores

  • Jardines y fachadas: proyectores LED con protección IP65 o superior.
  • Garajes: tiras LED o luminarias estancas con alto flujo lumínico.
  • Zonas de paso: iluminación con sensores o temporizadores.

Además, si tienes un proyecto grande o buscas soluciones personalizadas, contar con una consultora energética te permitirá evaluar consumos, costes de instalación y amortización. En ElectryConsulting te ayudamos a elegir no solo el mejor tipo de LED, sino a integrarlo dentro de un plan de eficiencia completo.

Iluminar bien también es ahorrar

A lo largo de este artículo hemos explorado el mundo de los LED en profundidad: qué son, cómo funcionan y qué tipos existen según su tecnología, forma, uso e intensidad. También hemos comparado los modelos más comunes como los SMD, COB o Mini LEDs, analizado cuál rinde mejor y ofrecido claves prácticas para elegir el tipo ideal en función del espacio donde se va a utilizar.

Desde ElectryConsulting te ofrecemos servicios de consultoría eléctrica para que tomes las mejores decisiones energéticas, tanto en iluminación como en otros aspectos del consumo. Optimizar tu instalación LED no solo mejora la calidad de la luz, también reduce tus facturas, aumenta la vida útil de los equipos y contribuye a un entorno más eficiente. ¿Quieres empezar a iluminar mejor mientras ahorras?